20 preguntas tipo test sobre el Bloque 1. Disposiciones Generales de la Ley 40/2015
20 preguntas tipo test sobre el Bloque 1. Disposiciones Generales de la Ley 40/2015
¿Estás preparando oposiciones y necesitas dominar la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público? En este post te presentamos un completo test con 20 preguntas tipo test centradas en el Bloque 1: Disposiciones Generales, un contenido esencial para cualquier opositor del ámbito administrativo, jurídico o de gestión pública.
📚 ¿Qué abarca el Bloque 1 de la Ley 40/2015?
El Bloque 1 constituye la base estructural y conceptual de la Ley 40/2015, y su comprensión es clave para interpretar el resto del articulado. En él se recogen los aspectos generales que definen el marco organizativo, competencial y operativo del sector público, entre los que destacan:
-
El objeto y finalidad de la ley.
-
El ámbito subjetivo de aplicación, es decir, a qué entidades afecta.
-
Los principios generales que deben regir la actuación de todas las Administraciones Públicas.
-
La clasificación del sector público institucional.
-
La estructura organizativa y el papel de los distintos entes.
Estos contenidos sientan las bases de cómo se organiza y coordina el sector público en España, asegurando principios como la legalidad, la eficacia, la descentralización, la transparencia y la responsabilidad.
🎯 ¿Por qué es importante dominar este bloque?
El estudio del Bloque 1 te permite:
-
Comprender la lógica interna de la Administración Pública.
-
Saber qué normas regulan a cada tipo de ente público.
-
Entender cómo se articula el principio de coordinación entre las Administraciones.
-
Conocer las bases para aplicar principios como la eficiencia, el servicio al ciudadano y la buena administración.
Además, es uno de los bloques con mayor número de preguntas recurrentes en exámenes tipo test de oposiciones, tanto en las fases de acceso libre como en la promoción interna.
📝 ¿Qué encontrarás en este test?
Este test incluye 20 preguntas seleccionadas y redactadas específicamente para:
-
Evaluar tu nivel de comprensión del Bloque 1.
-
Identificar posibles lagunas en tu estudio.
-
Repasar conceptos clave de forma amena y efectiva.
-
Familiarizarte con el formato real del examen.
Cada pregunta está pensada para ayudarte a consolidar tu preparación, mejorar tu rapidez de respuesta y afianzar los conocimientos que te permitirán destacar frente a otros candidatos.